
Proceso productivo de los Textiles Ayacuchanos

Proceso productivo de los Textiles Ayacuchanos
Los artesanos trabajan con:
Hilo de lana procesada 100% alpaca (hilada de manera industrial por Michell o IncaTops), título 3/10 y 2/16mm.
Urdimbre
Es compuesto de los hilos longitudinales y los hilos transversales se denominan trama. Los hilos de la urdimbre pasan alternadamente por encima y debajo de los hilos de la trama.
Preparación del telar
El barquito permite pasar el hilo de la trama por el hueco entre el urdimbre y la trama. Un batiente de madera aprieta el hilo de trama con el hilo de rama anterior para formar un tejido compacto.
Tejido a telar
Es pasar los hilos de la urdimbre alternadamente por encima y por debajo de los hilos de la trama.
La preparación del telar demora un día.
Acabado
Se procede a recortar y ocultar todos los hilos que sobresalen en las uniones de las partes. Lavado, secado y planchado de la prenda.